Esta es una de las preguntas más repetidas entre quienes comienzan en el mundo de las artes marciales o la defensa personal:
¿Qué arte marcial es mejor, quién gana en un combate?, ¿Quién gana, el Krav Maga o el MMA?, ¿el boxeo o el judo?
En Krav360 escuchamos estas dudas cada semana en nuestras clases, seminarios y cursos online. Pero la verdad es que la respuesta no es tan simple como elegir un “ganador”.
Cada disciplina tiene su propósito, sus reglas y su entorno.
Lo que realmente importa no es cual es mejor, sino qué buscas tú: defenderte en la calle, competir, ponerte en forma o desarrollar disciplina mental.
Para entenderlo, pensemos en algo muy sencillo.
Si enfrentas a un boxeador profesional contra un luchador de jiu-jitsu, ¿quién gana?
Todo dependerá del terreno.
En un ring de boxeo, el boxeador tiene ventaja; en el suelo, el jiu-jitsu domina.
Son sistemas diferentes, con reglas distintas.
Lo mismo ocurre entre MMA y Krav Maga, o entre taekwondo y kickboxing. Cada arte marcial entrena habilidades específicas dentro de un contexto determinado.
En Krav360 lo explicamos siempre así:
no se trata de comparar quién “ganaría” en un combate, sino de entender el propósito de cada sistema.
El Krav Maga no busca ganar puntos o trofeos; busca sobrevivir y protegerte.
Aquí es donde muchos descubren la verdadera magia del entrenamiento.
Cuando empiezas a practicar, te das cuenta de que no hay un arte marcial mejor para todos, pero sí hay uno más adecuado para ti.
👉 Si te apasiona la competición y el esfuerzo físico, quizá el kickboxing sea tu camino.
👉 Si te interesa la defensa personal, práctica, aplicable a la vida real, el Krav Maga es la mejor opción.
👉 Si buscas una filosofía de vida, autodisciplina y control, quizá te encaje más un arte marcial tradicional.
En Krav360 trabajamos con esta idea: el entrenamiento debe adaptarse a la persona, no al revés. Entrenamos situaciones reales, no coreografías.
No importa tu edad, condición física o experiencia previa.
Lo que importa es que salgas de cada clase sintiéndote más fuerte, más ágil y más preparado para cualquier situación.
Krav Maga vs. deportes de combate
Una de las comparaciones más comunes es entre Krav Maga y MMA (Artes Marciales Mixtas).
Y la verdad es que no son compatibles, porque tienen objetivos completamente distintos.
- En MMA, existen reglas, árbitros y un entorno controlado.
No se permiten golpes en la nuca, ataques a los ojos ni armas. - En Krav Maga, no hay árbitro ni normas: todo está orientado a la supervivencia, incluso frente a múltiples agresores o ataques con armas.
Ambos entrenamientos son impresionantes, pero mientras el MMA busca el rendimiento deportivo, el Krav Maga busca la eficacia inmediata.
Podríamos decir que el Krav Maga es al mundo real lo que un coche todoterreno es al rally:
no busca la velocidad máxima, sino llegar a cualquier sitio y salir de cualquier situación.
Compatibilidad entre sistemas
Muchos estilos no son compatibles entre sí.
Un boxeador no entrenará llaves de brazo, un judoca no aprenderá a golpear con los puños, y un taekwondista no practicará combate en el suelo.
Por eso, en Krav360 enseñamos a entender las limitaciones y ventajas de cada sistema.
Nuestros instructores tienen formación multidisciplinar: boxeo, jiu-jitsu, kickboxing, lucha y defensa personal israelí.
Así, nuestros alumnos aprenden de cada arte marcial lo que realmente funciona fuera del tatami.
Nuestro lema es claro:
No se trata de competir, sino de estar preparados.
Entrenar defensa personal es entrenar para la vida
A menudo, quienes se acercan por primera vez al Krav Maga lo hacen buscando seguridad.
Pero pronto descubren que se llevan mucho más:
- Confianza en uno mismo.
- Mejora física visible en pocas semanas.
- Capacidad de mantener la calma bajo presión.
- Reflejos automáticos ante cualquier imprevisto.
Además, en Krav360 creemos que aprender a defenderse puede ser divertido.
Nuestras clases están diseñadas para que disfrutes del proceso mientras aprendes.
Entrenamos en grupo, con ejercicios dinámicos, simulaciones y trabajo físico que te hará sentirte en forma y lleno de energía.
Decir que el Krav Maga “gana” a otro sistema no tiene sentido, porque no se trata de pelear, sino de aprender a protegerse y proteger a los tuyos.
Mientras que un deportista entrena para un combate con reglas, en Krav Maga entrenamos para una situación que no las tiene:
en la calle, en un lugar oscuro, con estrés, miedo o adrenalina.
El objetivo no es ganar, sino salir ileso.
Y esa es la gran diferencia.
¿Te gustaría descubrir cuál es el mejor sistema para ti?
Comparar artes marciales es tan inútil como preguntar quién ganaría entre un gorila y un tiburón: depende del entorno.
Cada sistema tiene su valor, su historia y su filosofía.
Pero si buscas algo real, práctico y útil en cualquier situación, el Krav Maga es la respuesta.
Porque no es solo un arte marcial.
Es un sistema de defensa personal que te enseña a pensar, moverte y reaccionar de forma inteligente, rápida y efectiva.
En Krav360 te lo ponemos fácil. Ofrecemos entrenamientos en Barcelona y otros centros y también online, para que puedas empezar desde cualquier lugar.
Además, puedes acceder a nuestro curso gratuito de introducción al Krav Maga y probar por ti mismo cómo se entrena la defensa personal más completa del mundo.
👉 Entra en www.krav360.com y reserva tu clase de prueba.
✅ Aprende técnicas reales, mejora tu condición física y disfruta mientras ganas seguridad.
💪 Da el primer paso hoy.
Recuerda: no necesitas ser el más fuerte, solo estar mejor preparado.
Y para eso, en Krav360 estamos aquí para ayudarte.



Totalmente de acuerdo. Una cosa es practicar deportes y otra muy distinta es practicar artes marciales y entre estas últimas cada una está pensada para una forma de contacto distinto. Todo ello, sin tener en cuenta las habilidades y el estado físico de cada persona
Muchas gracias por su comentario y apoyo a la escuela.
Estoy completamente de acuerdo con su planteamiento.